Buscar este blog

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Para qué utilizar un S.I.G

Todo S.I.G nos permitirá:

- Tener todos los datos organizados, "tener nuestra propia mapoteca digital".
ventaja, la rápida recuperación de los datos,posibilidad de hacer copias...
- Visualización de datos, podremos elegir la información que querramos mostrar por pantalla,
lo cual supera a cualquier producto en papel.
- Consulta espacial, interacción dinámica entre usuario y los datos, podremos saber en todo momento cuales son las propiedades de un determinado objeto.
- Análisis espacial.

Qué es un SIG

Los S.I.G son una nueva tecnología que permite gestionar y analizar la información espacial.
Es realmente complejo explicar el concepto de S.IG, y no hay un concenso a la hora de definirlo,
muestro aquí alguna de las definiciones que he visto:

- 1967,Tomlinson, "Aplicación informática cuyo objetivo es desarrollar un conjunto de tareas
con información geográfica digitalizada."
- 1987,Department of environment de USA, "Sistema para capturar,almacenar,chequear,manipular,analizar y representar datos que están espacialmente referenciados en la tierra."

como "Sistema de información" se entiende la unión de la información y las herramientas informáticas, y como "geográfica" hace referencia al tipo de información a tratar, información espacial.

Un sistema de información geográfica es una herramienta que permite la integración de bases de datos espaciales y la implementación de tecnicas de análisis de datos.

martes, 11 de diciembre de 2007

Primeras letras

Buenas,

Este es mi blog creado hoy mismo 10/12/2007, y nada espero que os guste

Aquí iré colgando cosillas interesantes,


Un saludo a todos/as